La primera pelea en una relación: qué esperar

experiencia de citas | | , Escritora
Actualizado el: 12 de octubre de 2023
Primera pelea en una relación.
Difunde el amor

La primera pelea en una relación suele ocurrir una vez que el período de luna de miel comienza a pasar. Tanto usted como su pareja ya están conectados emocionalmente y esta pelea genera mucho dolor y dolor. Es la primera vez que la burbuja de esa imagen perfecta de la relación que tenías en mente comienza a resquebrajarse.

Las discusiones iniciales entre dos socios siempre son un desafío emocional, especialmente porque la relación aún es nueva y todavía estás trabajando para construir una base sólida. Dicho esto, debemos admitir que, si bien las discusiones son saludables para una relación, tener que lidiar con demasiados problemas al principio de una relación puede no ser una señal prometedora.

Se supone que los desacuerdos van apareciendo con el tiempo a medida que se sienten más cómodos el uno con el otro. Entonces, si se pregunta: "¿Cuándo las parejas tienen su primera pelea?", Sepa que existe una pelea demasiado pronto. Si sucede antes de la quinta cita, entonces puede ser un poco alarmante, pero una pelea es inevitable si están saliendo durante, digamos, unos tres meses. Para ayudarle a comprender mejor las consecuencias de las disputas iniciales y cómo navegarlas hábilmente, echemos un vistazo a las complejidades del conflicto y su resolución.

¿Cuánto son demasiadas peleas en una relación?

Una vez que dejas de ver a tu pareja a través de lentes de color rosa, las señales de alerta obvias en ella se vuelven más prominentes. Estos pueden ser los Los meses más difíciles en una relación.. Megan, nuestra lectora de Long Island, habla de una etapa terrible de su vida: “Rompió conmigo después de nuestra primera pelea. Sabía que los desacuerdos tempranos en una relación no pueden ser una buena señal, pero seguí haciendo la vista gorda ante ellos. Muchas diferencias menores entre nosotros siguieron acumulándose y de repente se volvieron desproporcionadas, lo que llevó a una gran pelea, que resultó ser también la última”.

Para obtener más información respaldada por expertos, suscríbase a nuestro canal de YouTube. Haga clic aquí

Si bien todos estamos a favor de discusiones constructivas y saludables, si las parejas tienen problemas desde el principio, puede ser una señal de que no son compatibles entre sí. En lugar de preocuparte por la frecuencia con la que peleas, debes concentrarte en cómo actúas en una pelea con tu pareja. ¿Parecen derribarse mutuamente y recurrir a ataques verbales brutales o lo manejan racionalmente como dos adultos maduros y tratan de llegar a una solución?

Investigación muestra que todas las parejas pelean más o menos por cuestiones similares, como los hijos, el dinero, los suegros y la intimidad. Pero lo que diferencia a las parejas felices de las infelices es que las primeras tienden a adoptar un enfoque orientado a la solución de problemas. resolución de conflictos. Dicho esto, si peleas una o dos veces al mes, no debes preocuparte. Pero si peleas todos los días, quizás deberías reconsiderar la relación y tener una conversación efectiva con tu pareja sobre tu situación.

Lectura relacionada: 30 ½ datos sobre el amor que nunca jamás podrás ignorar

¿Cómo cambia una relación después de la primera pelea?

Nunca puede ser todo rosas y arcoíris en una relación. En última instancia, una pareja no estará de acuerdo en algo o en lo otro e inevitablemente conducirá a esa primera discusión en una relación para la que quizás no estabas preparado. Puedes intentar pensarlo de esta manera: esta disputa entre amantes determina qué tan sólida es tu base. ¿Confundido? Permítanos arrojar algo de luz.

Después de pelear con tu pareja por primera vez, es posible que te entreguen una caja de chocolates para refrescarte y olvidarás por qué estabas peleando en primer lugar. O pueden entrar en una guerra fría, bloqueándose unos a otros durante días. Se trata de cómo eligen compensarse el uno al otro. Sobrevivir a esta discusión tiene que ver con prioridades, compromisos y su primera lección de perdón en una relación.

Pelear en las primeras etapas de su relación puede fortalecer aún más su vínculo, aunque discutir demasiado durante una cita puede no ser muy agradable. Es posible que estés al borde de tu asiento, preguntándote si esta relación seguirá adelante y no puedas deshacerte del miedo de perder a tu pareja para siempre.

Pero tu primera pelea con tu novia/novio no indica una falta de amor mutuo. Es una oportunidad para hablar con ellos para resolver las cosas y llegar a una solución que funcione para ambos. La clave es priorizar tu relación mientras resuelves una pelea y entender bien las necesidades de tu pareja. Además, el sexo de reconciliación después de la primera pelea en una relación seguramente será alucinante.

Odio la pelea, no a la persona. Resuelva los conflictos lo más rápido que pueda. Si bien todo esto es un buen consejo, es imperativo decir que esta histórica guerra de palabras cambia un poco la dinámica de la relación, especialmente si tienen desacuerdos demasiado pronto en una relación. Descubramos cómo:

Lectura relacionada: 11 argumentos de relación que significan la ruina de su vínculo

1. Aprendes a ceder

¿Qué puedes hacer después de la primera pelea?
Aprendes a comprometerte

La primera gran pelea en tu relación te enseña mucho más de lo que pensabas. Hasta el el período de luna de miel ha terminado, estás disfrutando de la calidez de una hermosa relación romántica. La adrenalina y todas esas mariposas en el estómago no te dejan pensar en las cosas que pueden salir mal en la relación.

Lo único que puedes pensar es en lo enamorados que están ambos. Pero cuando finalmente estalla esa pelea, aprenden a pensar en los sentimientos del otro y a saber cómo reacciona su pareja en situaciones difíciles. Te muestra un lado nuevo de ellos y tal vez incluso descubras un lado nuevo de ti mismo.

Aprendes a anteponer las necesidades de tu pareja a las tuyas. Por primera vez, te das cuenta de que uno de los elementos más importantes de una relación feliz es la capacidad de llegar a un acuerdo. Pero hay cosas en las que puedes hacer concesiones y ciertas cosas que nunca debes comprometer adelante, no importa cuántas peleas tengas. También los comprenderá mejor a lo largo del camino.

2. Superas tus miedos

Cuando estás en una nueva relación, siempre existe el miedo al futuro. Tu cabeza está llena de incertidumbre sobre si tu pareja te aceptará en tu peor momento o si podrá manejarlo cuando ambos comiencen a pelear. Básicamente, te preocupas por cómo sobrevivir a la primera pelea con tu novio/novia.

Sigues preguntándote si estás en una relación con la persona adecuada. Compatibilidad en una relación. es un factor enorme. Cuando se produce tu primer enfrentamiento, observas cómo tu pareja maneja la situación y, lo que es más importante, cómo te maneja a ti también. Todos tus miedos comienzan a desvanecerse lentamente o reciben un sello de confirmación.

Hablando de las primeras peleas que tuvo con su novio, Lorraine, una graduada recién graduada de la universidad, nos dijo: “Seis meses después de la relación y sin peleas, pensé que lo estábamos haciendo muy bien. Pero después de nuestro primer gran encuentro, me di cuenta de que todavía había mucho que necesitábamos aprender unos de otros. Sacó una dimensión diferente a nuestros sentimientos”.

3. Aprenden a respetar los límites de los demás.

En una nueva relación, ambos todavía están en el proceso de conocerse. Muchas veces, puedes sobrepasar y cruzar la línea y olvidarte del límites de una relación saludable que debes mantener. Lo que pensabas que era una broma, muy posiblemente podría haber sido un insulto a tu pareja, llegando a un “¡Oh, no! Tuvimos nuestra primera situación de pelea muy rápidamente.

Si sin querer lastimó u ofendió a su pareja, es posible que no sepa cómo remediar la situación. Sin embargo, peleas como estas te ayudan a conocer más sobre los límites de tu pareja y lo que la molesta. Y así es como aprendes a reconocer y respetar sus límites. Es importante hablar con tu pareja sobre lo que considera bien y lo que considera de mala educación para saber dónde trazar una línea.

4. Tu base se fortalece después de tu primera discusión en una relación.

Esta lucha en la relación es también la prueba de tu base. Cuando sobrevives a la primera gran discusión, sabrás cuán sólida es tu relación. ¿Cuándo empiezan las peleas en una relación? No hay una respuesta clara a eso. Quizás después de que termine el período de amor y ojos húmedos, en el que todo lo que haces es sentirte enamorado de la otra persona. Pero una vez que eso ha pasado, empiezas a pensar en cosas más profundas y notas la relación banderas rojas mas claro.

Es a través de peleas como estas que conoces a tu pareja a un nivel más concreto y emocional. Ambos se hablan más abiertamente, son vulnerables y se conectan a través del dolor. Los fortalece a ambos emocionalmente y pueden entenderse mejor. Su base se fortalece a medida que comienzan a comprender y descubrir nuevas capas de la personalidad de cada uno.

Lectura relacionada: 22 consejos para sobrevivir el primer año de matrimonio

5. Llegan a conocerse

Los primeros meses de la relación se tratan de impresionar y cortejando a tu pareja. En este punto, tal vez todavía no te sientas lo suficientemente cómodo como para revelar tu “verdadero tú” a tu SO. Pero las cosas cambian después de las primeras peleas de pareja. Debería revelar tu verdadero yo y saber si a tu pareja le gusta esta versión tuya.

Durante la primera pelea, entiendes muchas cosas sobre tu pareja. Entonces, si están discutiendo en una etapa temprana de la relación, ¡no se preocupe! De hecho, esta es una gran oportunidad para pelar esas capas y descubrir qué hay debajo. Aprende sobre las cosas que lastiman a su pareja, lo que siente su pareja acerca de usted y la relación, y también sus miedos y vulnerabilidades. Esto le ayudará a comprender mejor a su pareja, lo que sin duda le resultará muy útil en el futuro.

Más sobre argumentos

6. Crecen juntos

“Después de nuestra primera pelea, inmediatamente me sentí muy maduro y crecido en una relación. Antes de eso, me sentía como si éramos dos adolescentes enamorados que se embarcaban en aventuras. Pero la primera discusión en una relación realmente te enseña que estar juntos implica mucho más, especialmente cuando quieres construir una relación. relación seria con ellos”, dice nuestra lectora, Amelia, sobre lo que aprendió después de su primera gran pelea con su novio, Michael.

Habrá muchos más enfrentamientos en camino, pero este en particular les enseña a pensar el uno en el otro y a mantener la santidad de su relación por encima de todo. Te das cuenta de que ya no se trata de dos individuos separados, sino de ti como pareja. Este es el crecimiento y la madurez al que se refería Amelia. Una pelea no significa necesariamente que haya terminado. Más bien se trata más bien de superar los obstáculos juntos y seguir aferrándonos unos a otros.

Ambos se dan cuenta de la importancia de "nosotros". Eso hace que trabajen juntos en su relación de pareja y ambos crezcan juntos y salgan más fuertes. A través de sus diferencias y argumentos, construyen una intimidad intelectual. Eso te indica cuán fuerte, vulnerable y solidario eres en la relación.

Lectura relacionada: 21 mensajes de amor para enviarle un mensaje de texto a tu novio después de una pelea

¿Qué puedes hacer después de la primera pelea?

La primera pelea durante una cita es siempre la más memorable. Es la lucha que sienta las bases para todas las demás luchas venideras. Si no manejas bien esto, también se utilizará como referencia cuando las cosas se pongan feas entre tú y tu pareja. Recuerde, es importante comunicarse con su pareja después de la pelea en lugar de ceder a los choques de egos. Esto es lo que puedes hacer después de la primera pelea con tu novio/novia:

1. No esperes demasiado para hacer las paces

¿Cuánto tiempo debe durar una pelea en una relación? La respuesta está en qué tan rápido puedes resolverlo, especialmente si estás peleando en las primeras etapas de una relación. Quizás te sientas tentado a darle a tu pareja la tratamiento silencioso, con la esperanza de que se den cuenta de su error. Pero la verdad es que cuanto más tarden en recuperarse, mayores serán las posibilidades de que los sentimientos negativos mutuos se multipliquen rápidamente.

Cuando estamos enojados con alguien, lo único que pensamos son los aspectos negativos de la relación. Estos pensamientos negativos siguen aumentando si no empiezas a hablar con tu pareja para hacer las paces. No espere demasiado para hacer las paces o será aún más difícil resolver el asunto.

¿Qué puedes hacer después de la primera pelea?
Hacer las paces poco después de una pelea

2. Muestra compasión

Debes ser compasivo con tu pareja. No importa de quién sea la culpa, debes recordar que tu pareja también resulta herida por esta pelea. En lugar de jugar al juego de la culpa, debes mostrar compasión hacia tu pareja y comprender sus sentimientos.

Mostrar compasión hará que tu pareja se dé cuenta de que te preocupas por sus sentimientos y, al final del día, ambos terminarán pidiendo perdón el uno al otro. Como dijimos, las peleas pueden acercarte aún más, y ser comprensivo y empático es la forma correcta de hacerlo. reconectarse después de una gran pelea.

3. Cálmate tú primero

Necesitas calmarte antes de hablar con tu pareja. En un estado de ira, a menudo empezamos a decir cosas que no queremos decir. Antes de que un desacuerdo menor se convierta en un espectáculo de gritos y te haga revelar sin darte cuenta un lado feo de ti mismo, es importante que lo domestiques.

De lo contrario, puede conducir a palabras hirientes intercambiado entre usted y su pareja. Es importante no dejar que la ira hable por sí sola. Sólo cuando estés tranquilo y sereno podrás ver el verdadero motivo detrás de la pelea y resolverla.

Lectura relacionada: 25 problemas de relación más comunes

4. La comunicación es la clave

No es necesario que tu primera pelea termine con tu pareja y tú durmiendo en habitaciones diferentes. Necesitas comunicarte con ellos. Habla con tu pareja y trata de calmarlo. Una vez que estén tranquilos, ambos pueden hablar entre sí sobre lo que más te ha lastimado. En un estado de calma, ambos podrán compartir sus perspectivas y discutir el tema de una manera más saludable.

5. Traten de arreglar las cosas juntos

Es importante pensar en tu relación para evitar choques de egos. Deben sentarse juntos e identificar los factores desencadenantes que causaron esta pelea. Les ayudará a entenderse mutuamente y a evitar lo mismo en el futuro. Piensa en una solución mutuamente aceptable y finaliza la pelea con un abrazo. Los abrazos son mágicos. La primera pelea no se trata de ganar o perder, sino de cuánto valoran ambos su relación y están dispuestos a trabajar por ella.

6. Aprenda a perdonar después de la primera discusión en una relación.

Es importante que ambos se perdonen mutuamente. Simplemente pedir perdón y no querer dar lugar a otra pelea. Aprendan a perdonarse unos a otros por los errores cometidos y superarlos. El perdón te ayudará a aliviar la carga de tu corazón y podrás concentrarte más en tu pareja y la relación.

Las discordias iniciales a veces resultan tan dolorosas como lidiando con la angustia o una ruptura. Es porque empiezas a sentir estas emociones negativas que tus miedos relacionados con la relación salen a la luz. La verdad es que la primera pelea con tu pareja es algo positivo.

Consejos clave

  • Las peleas y desacuerdos en una relación son absolutamente normales y ayudan a sostenerla. 
  • Sin embargo, tener demasiados problemas demasiado temprano en la relación puede no ser una buena señal.
  • Después de su primer conflicto, aprenden a comprometerse y respetar los límites de cada uno.
  • Conoces mejor a tu pareja y sales más fuerte como pareja
  • Ser tranquilo y compasivo es importante para la resolución de conflictos. 
  • Tienes que encontrar en tu corazón el perdón mutuo después de una pelea y dejar ir las pequeñas cosas.

Puedes preguntar: "¿Qué aprendimos de nuestra primera pelea?" Bueno, llegaste a conocer mejor a tu pareja y eso te hizo darte cuenta de cuánto la amas. Es como una llamada de atención en la que las cosas se vuelven reales y ambos empiezan a trabajar en su relación. No temas los conflictos en una relación, ya que después de que ambos lo resuelvan, ambos terminarán riéndose de cómo sucedió después de unos años. ¡Tómelo como un paso positivo para fortalecer su relación!

Preguntas Frecuentes

1. ¿Es normal pelear al inicio de una relación?

Si estás peleando antes de tu quinta cita, entonces es un poco alarmante. Incluso antes de conocerse ya están discutiendo. Pero una vez que hayas empezado a tener citas, eres exclusivo o comprometido, la primera pelea puede llegar dentro de unos meses.

2. ¿Cómo manejas tu primera pelea en una relación?

No pierdas la calma, no te metas en una pelea fea o en una pelea de calumnias. Trátelo como una discusión inevitable y trate de llegar a un acuerdo manteniendo sus egos a un lado.

3. ¿Es el primer año de relación el más difícil?

Sí, el primer año de una relación es duro. Incluso en un matrimonio, la mayoría de los problemas surgen durante el primer año. Llegan a conocerse bien. De intentar impresionarse mutuamente, pasan a bajar la guardia y volverse más vulnerables.

4. ¿Cuánto tiempo debes estar en una relación antes de que la primera pareja pelee?

Tres meses es un período de tiempo saludable para conocerse antes de la primera gran pelea. Por lo general, las parejas evitan los conflictos antes de eso. Pero si ya estás peleando, podría ser una señal de alerta y un factor decisivo en la relación.

5. ¿Con qué frecuencia se pelea una pareja normal?

Eso varía completamente de una pareja a otra y de su dinámica de relación única. Puede que no peleéis en seis meses, pero es posible que la pareja de al lado haya convertido en un ritual darle a todo el vecindario un espectáculo de gritos todas las noches. Sin embargo, pelear una o dos veces al mes es absolutamente saludable y no es necesario que te avisen sobre tu relación.

10 señales de que te casaste con la persona equivocada

Aquí se explica cómo dejar de discutir constantemente en una relación

8 peleas que toda pareja tendrá en algún momento de su relación

Su contribución no constituye una obra de caridad. donaciónEsto permitirá que Bonobology continúe brindándole información nueva y actualizada en nuestro afán por ayudar a cualquier persona en el mundo a aprender a hacer cualquier cosa.




Difunde el amor
Tags:

Deja Tu Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Bonobología.com